Despunta en bolsa hasta un 8%, pese a que su beneficio se ha desplomado un 88%Grupo Dia, que acumulaba un desplome del 50 por ciento en el año, logró ayer reconducir su cotización con el anuncio de un plan estratégico que verá la luz en octubre. Así lo anunció el consejero delegado de la compañía, Ricardo Currás, que reconoció que este primer semestre "ha sido el periodo más duro para el grupo desde que salió a Bolsa". Concretamente, la compañía ha visto como su beneficio neto atribuido se desplomaba un 88 por ciento entre enero y junio, hasta situare en 6 millones de euros, frente a los 54 millones del mismo periodo del año anterior. Pese a ello, el avance de la existencia de un proyecto en el que se fijarán los objetivos a seguir por la firma de distribución ha logrado que el valor se disparara ayer en bolsa. Finalmente, al cierre de la sesión, las acciones de Dia cotizaban en 2,28 euros, lo que supone un incremento del 10,47 por ciento que le posicionaba como el valor que más subió ayer en el Ibex 35. Las buenas perspectivas de negocio a futuro que puso sobre la mesa Currás también influyeron en su cotización. "Según la compañía el inicio del tercer trimestre parece ser positivo en ventas tanto en Iberia, por el resultado del ambicioso plan de transformaciones, como en Brasil, donde tras la huelga todo parece volver a la normalidad", explican los analistas del Sabadell. Así, la cadena de supermercados insistió en el mejor comportamiento de España frente a Portugal, "donde el entorno competitivo también es exigente y se espera la llegada de nuevos competidores en los próximos trimestres -Mercadona espera su entrada en el mercado portugués en 2019-", apuntan los analistas de Renta4, que también confía en un crecimiento positivo de las ventas entre julio y diciembre por la buena marcha del plan de remodelaciones de tiendas. Durante el primer semestre la compañía ha actuado sobre un total de 903 establecimientos, frente a los 880 previstos y "mantienen inalterado su objetivo de remodelaciones para el conjunto de 2018 en 1.090 tiendas". En cuanto a las ventas, el grupo registró ingresos brutos bajo enseña de 4.600 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,2 por ciento respecto al mismo periodo de 2017 por el impacto del cambio de divisa. En moneda local, las ventas brutas crecieron un 1,4 por ciento en el semestre. En Iberia retrocedieron un 3 por ciento, hasta los 3.084,8 millones de euros. De esta cantidad, 2.689,6 millones correspondieron a España, donde las ventas cayeron un un 2,9 por ciento, mientras que en Portugal facturó 395,2 millones, un 3,3 por ciento menos. En los mercados emergentes la facturación bajo enseña del grupo Dia alcanzó los 1.515,6 millones de euros en el primer semestre, un 19,6 por ciento menos que en el mismo periodo de 2017, con caídas similares tanto en Argentina como en Brasil.