El grupo espera continuar con el progreso de internacionalización que ha iniciado a través de la venta en el exterior de sus marcas propias. Además de las enseñas en alimentación, la compañía ha comenzado a alcanzar acuerdos para distribuir en el exterior otras marcas, concremente de moda deportiva. En concreto, acaba de iniciar una prueba piloto en alrededor de 80 tiendas de la alemana Karstadt para la campaña de otoño-invierno de 2018. La firma afrontará adaptaciones de producto y de tiempos de producción, además de optimizar la cadena de suministros para este nuevo proyecto. Desde El Corte Inglés explican que este modelo que están "ensayando" puede ser el anticipo de otros acuerdos para crecer en el exterior sin la necesidad de poner en marcha nuevos centros propios, que tiene en España y Portugal, pero también en otros países con la marca Sfera. Zapatería, alimentación y textil, son tres de los productos en los que ve una mayor proyección internacional. Con Sfera, el grupo de distribución fue especialmente activo el año pasado creciendo en México, donde ya ha alcanzado las 45 tiendas. La insignia está presente en 16 países y su aportación el año pasado al grupo fue de 271 millones; alrededor de un 9 por ciento más que durante 2016. Otra de las marcas en las que El Corte Inglés cuenta con una importante presencia internacional es Viajes, que opera 130 oficinas fuera del mercado español. El grupo destaca, además, su fuerte posición en el sector y descata que, al cierre de 2017, era la empresa de grandes almacenes más grande de Europa y que ocupaba el tercer puesto en el ranking mundial. En cuanto a su aportación económica, el grupo calcula que generó un valor de 16.175 millones el año pasado, considerando su aportación a proveedores, empleados o a la Administración pública. El grupo hace hincapié en que el año pasado registró un pequeño aumento de la plantilla, que cifra en 388 nuevas contrataciones, manteniéndose como el primer empleador de España.