El consejero delegado de Sener, Jorge Unda, lanza un mensaje de optimismo sobre la situación de España para la ingeniería, que en 2017 situó el 94 por ciento de su negocio en el exterior. "Este año 2018 (España) va a superar" el peso en la cifra de actividad del grupo con respecto al último ejercicio, augura. Se sustenta en los contratos logrados con Adif y en las plantas de biomasa que está desarrollando para Ence. Sener ganó 16,2 millones de euros en 2017, un 4,1 por ciento, pero aumentó el resultado bruto de explotación (ebitda) un 33 por ciento, hasta 26,1 millones. Unda destaca que la rentabilidad "está mejorando" y, además, "España se empieza a mover". "Tener un mercado doméstico para empresas como nosotros es muy importante porque son los clientes que te conocen con los que desarrollar tecnología", destaca. Sener estima que el volumen de ventas, que se situó en 760 millones en 2017, estará cerca de esta cifra en 2018, aunque "la rentabilidad mejorará". Considera que en el área de infraestructuras el mercado "se está reactivando bien", al igual que el mundo aeroespacial. Diferente es la situación de renovables, petróleo y gas, un negocio que "está convulso". En cualquier caso, "la perspectiva de contratación es razonable". Pese a las expectativas positivas en España, Unda se suma a las críticas de otras ingenierías a la presencia de la pública Ineco en el exterior. "¿Tiene sentido que vayamos a licitaciones internacionales a pecho descubierto y nos encontremos compitiendo con nosotros a Ineco, empresa pública española?", se queja. "Si son medios del Estado, trabajas con el Estado", abunda. "No tiene sentido", se responde.