Las ofertas de los operadores rozan los 300 millones Los ofertas presentadas por Telefónica, Orange, Vodafone y MásMóvil -que desde el pasado miércoles participan en la primera subasta de frecuencias de 5G- ya han superado con creces las mejores expectativas de sus promotores públicos. Según los datos del Ministerio de Economía y Empresa, el cierre de la segunda jornada se ha saldado con un total de 298,5 millones de euros, lo que representa un incremento de casi un 54 por ciento en comparación con los 194 millones de euros de la sesión anterior y el triple respecto al precio de salida, de cien millones de euros. Los anteriores importes se refieren al precio ofertado por los 200 MHz disponibles en la banda de frecuencias 3,6-3,8 GHz, divididos en bloques de 5 MHz que constituyen un total de 40 concesiones demaniales. En un comunicado, el Ministerio de Economía y Empresa informó ayer de que se han llevado a cabo seis rondas con participación de los cuatro operadores admitidos a la subasta, mientras que la actividad requerida ha sido del 80 por ciento para todas ellas. Menos de 10 millones Los resultados obtenidos reflejan que la mayor puja vigente (MPV) para cada bloque al final del día ha oscilado entre los 6,71 millones de euros y los 9,61 millones de euros, frente al precio de salida de 2,5 millones de euros por bloque. La información que ofrece el Ministerio no especifica a qué operador corresponde cada una de las pujas.