Demandó al país por el riesgo de sobrecostes en la construcción Un tribunal de arbitraje de Colombia ha desestimado la demanda presentada en 2017 por Sacyr contra la Agencia Nacional de Infraestructuras (ANI) del país por unos problemas en el firme de la autopista Puerta de Hierro-Palmar de Varela y Carreto Cruz del Viso que, a juicio de la constructora, hacían inviable la ejecución de las obras al precio al que se adjudicó el contrato en 2015. A pesar de este revés, la compañía que preside Manuel Manrique continúa con el proyecto "a buen ritmo" y espera cerrar la financiación tras el verano. Sacyr ganó en mayo de 2015 el contrato para la rehabilitación, mejora y operación del Corredor 5 entre Puerta de Hierro-Palmar de Varela-Carreto Cruz del Viso, en el que fue el primero de sus cuatro proyectos de Cuarta Generación (4G) que ha logrado la constructora española desde entonces. La autopista cuenta con una longitud de 202 kilómetros y la inversión se eleva hasta el entorno de los 275 millones de dólares (unos 250 millones de euros). Sacyr Concesiones gestionará la vía por un periodo de 25 años. La ANI denegó a Sacyr un modificado del contrato por la aparición en un tramo de 30 kilómetros en el que el terreno obliga a un tratamiento especial para la construcción de un firme que encarece el proyecto. La constructora abrió un laudo en un tribunal de arbitraje colombiano que ahora ha fallado en su contra al considerar que la decisión de la ANI de obligarle a ejecutar el proyecto "era totalmente válida y que el contratista no podía excusarse". Pese al conflicto abierto, Sacyr inició las obras en la autopista en febrero pasado, una vez que la Sociedad Concesionaria Vial Montes de María, participada por el grupo español a través de diferentes filiales, acreditó financiación por 238 millones de pesos colombianos (70,8 millones de euros). El proyecto ha acumulado en estos meses un grado de avance de alrededor del 10 por ciento. Sacyr prevé el cierre financiero después del verano. La constructora estima que a pesar de los problemas en el citado tramo "la rentabilidad sigue siendo buena" y continuará con los trabajos. Desde el grupo destacan que la relación con el cliente es "magnífica" y subrayan la apuesta decidida por Colombia, donde es el primer inversor en proyectos 4G.