El grupo gallego ha creado 10.000 empleos en España en los últimos cinco añosInditex puso ayer sobre la mesa la fortaleza de su modelo integrado de tiendas físicas y online, lo que le ha llevado a tener un "crecimiento sostenido de las ventas". "Es nuestro eje estratégico como empresa, la esencia de los que somos", apuntó ayer Pablo Isla, presidente de la compañía, durante la junta de accionistas reunida en su sede en Arteixo, en la que puso de relieve que el 10 por ciento de las ventas totales procedía a cierre de 2017 de Internet. Esta cifra asciende al 12 por ciento en los 47 mercados en los que el grupo tiene presencia online, un canal que ha crecido un 41 por ciento en el último año. En total, el grupo fundado por Amancio Ortega, cuenta con 7.475 puntos de venta en 96 mercados que han generado unos ingresos de 25.336 millones de euros, de los que 16.220 proceden de su marca más representativa: Zara, que cuenta con 2.251 establecimientos. Esto supone un incremento del 10 por ciento de las ventas en moneda constante y del 59 por ciento en los últimos cinco años. Un repunte que según Isla se debe, además de por el éxito de la plataforma integrada, a su "capacidad de reacción durante la campaña, su flexibilidad y la renovación constante de una oferta con productos de calidad". En cuanto a resultados, el grupo gallego que cuenta con otras siete enseñas además de Zara ( Stradivarius, Massimo Dutti, Bershka, Pull&Bear, Oysho, Zara Home y Uterqüe) ha logrado un beneficio de 3.368 millones, con un crecimiento del 7 por ciento. Estos resultados permiten una retribución a los accionistas de 0,75 euros por acción, lo que representa un aumento del 10,3 por ciento con respecto al ejercicio anterior y del 70 por ciento en los últimos cinco años. Además del reparto de este dividendo, en la junta se aprobó también el nombramiento de Pilar López, presidenta de Microsoft España, como consejera independiente. El presidente destacó también que "el crecimiento de la superficie comercial del 7,4 por ciento en 2017 sigue el ritmo acompasado de la permanente renovación de todo el parque de tiendas, ubicadas en las mejores localizaciones comerciales de 96 mercados, tras la llegada de siete cadenas a Bielorrusia durante el ejercicio. Esta renovación se ve acompañada además por la notable expansión de la plataforma online de la compañía, con la llegada de Zara.com a India, Tailandia, Malasia, Vietnam y Singapur, en 2017 y ya en 2018 a Australia y Nueva Zelanda. Creación de empleo Isla aprovechó su intervención para destacar la creación de empleo estable y de calidad en Inditex, que cuenta con una plantilla de más de 171.000 empleados. Concretamente, el grupo español creó 9.596 puestos de trabajo en el último año, de los que un cuarto fueron en nuestro país, con 2.480 nuevos empleos. De este modo, Inditex ha generado en los últimos cinco años cerca de 53.000 puestos de trabajo en todo el mundo, 10.000 en España. El directivo también recordó la cifra de inversión del grupo que alcanzó los 1.800 millones en 2017, y puso de relieve que la compañía tributa actualmente en España a un tipo efectivo de sociedades del 22,78 por ciento, abonando el pasado año 1.613 millones de euros.