Los 'microgrids' generarán un negocio de 55 millonesLa falta de acceso energético en el mundo se reducirá de forma relevante en el año 2030, según desvela el informe Powering the last millon, publicado por Bloomerg. La consolidación de los sistemas de luz solar enfocados a la producción doméstica y la implantación de los denominados microgids o islas de energía permitirán abastecer a 72 y 34 millones de hogares respectivamente en los próximos años. Asimismo, el análisis prevé que un total de 278 millones de viviendas comenzarán a recibir electricidad entre 2018 y 2030. De hecho, compañías como Shell, Engie o Enel ya están desarrollando y vendiendo este tipo de tecnologías. Un mercado al alza Según las mismas fuentes, los sistemas solares domésticos y los microgrids podrían suponer un mercado de 55 millones de euros para 2030. La implantación de estas tecnologías puede ser clave en regiones en las que la construcción de infraestructura de la red eléctrica convencional no resulta rentable. De esta forma, seis de las veinte mayores empresas de servicios públicos y petroleras del mundo proporcionarán acceso energético a 52 millones de personas para el año 2020.