Marín llama la atención sobre la baja producción de la energía hidráulica La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acaba de lanzar una advertencia sobre la situación de los precios de la electricidad en España. El presidente del organismo supervisor, José María Marín Quemada, ha asegurado durante su intervención en un curso organizado por Viesgo en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que está vigilando los elevados precios que se están registrando por si hubiera algún factor que los estuviera alterando, entre los que destacó la poca generación hidráulica que se está registrando. Marín Quemada indicó que la evolución de los precios parece que sigue la tendencia de los precios de los carburantes pero instó al necesario seguimiento de los mercados. "Ha habido una alteración de los precios significativa en los últimos meses y hay que tener una explicación clara de por qué está sucediendo eso", indicó. El secretario de estado de Energía, José Domínguez Abascal, aplaudió la investigación de la CNMC sobre el precio de la energía, y ha asegurado que "en la medida que sea necesario", el ministerio "acompañará" en esa tarea. "Efectivamente ha habido una alteración de los precios significativa en los últimos meses y hay que tener una explicación clara de por qué está sucediendo eso" y añadió que su departamento ha pedido al organismo de Marín Quemada que analice la situación porque también está "preocupado" de ese tema. "Es nuestra obligación, pero ellos son los que tienen la labor de vigilancia. Por lo tanto para nosotros ellos son un elementos fundamental para hacer esa tarea de vigilancia que nosotros les pedimos que hagan y les prestamos la colaboración que por nuestra parte necesiten", subrayó Marín Quemada durante su intervención. El precio de la electricidad y de los carburantes está un 15 por ciento más caro que el año pasado, tal y como ya indicó elEconomista este pasado sábado. El mercado diario español de electricidad cerró junio con un precio medio de 58,6 euros/MWh (megavatio por hora), lo que supone un incremento del 6,45 por ciento desde mayo y está un 16,41 por ciento más caro que hace un año. Esta tendencia, además, se mantiene durante el mes de julio en el que los precios que se están registrando alcanzan casi a diario los 60 euros. El precio mayorista de la electricidad fue un 24 por ciento más caro que la media de los últimos cinco años en junio (47,13 euros/MWh) por culpa de los precios de casación del gas natural y el carbón. Unidad del organismo El presidente del organismo aprovechó su participación en el curso para defender la unidad de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC). El máximo representante de la institución indicó que cada día tienen más cosas en común la supervisión y regulación de la energía, las telecomunicaciones y la competencia. Pese a a la buena sintonía que mantiene con el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, existe la propuesta de trocear el organismo supervisor para volver a la situación del pasado.