Acex, Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras, defendió ayer un modelo de conservación basado en una gestión pública de la explotación de la carretera, para lo que reclama que, vía presupuestaria, se destine a la conservación la cuantía necesaria para asegurar el correcto funcionamiento del sistema de transportes, que en conservación de carreteras cuantifica en 1.300 millones de euros. Las inversiones en conservación españolas suponen un 50 por ciento menos que las de Francia o Reino Unido y un 30 por ciento menos que las de Alemania. Según estimaciones de Acex, en España el coste medio de conservación de un kilómetro de autopista está en unos 80.000 euros anuales (IVA incluido) por kilómetro de carretera, mientras que para la red convencional es de unos 38.000 euros. Teniendo en cuenta la longitud de la red de carreteras del Estado -26.400 kilómetros, de los que 14.500 de carretera convencional-, Acex cifra en 1.300 millones el coste de conservación anual que debería destinar el Ministerio de Fomento. Ante el anuncio del Gobierno de eliminar los peajes de las autopistas que finalizan su concesión entre este año y 2021 (AP-1, AP-4 y AP-7 entre Alicante y Tarragona), la cifra se incrementaría solo para hacer frente a la conservación en 44,15 millones al año.