Los cuatro grandes operadores concurrirán a la caza de frecuenciasLos principales operadores de telecomunicaciones del país se citan la próxima semana para participar en la primera subasta de frecuencias de 5G. El Ministerio de Economía y Empresa confirmó ayer el inicio de esta licitación con la que se espera recaudar más de 100 millones de euros. "Este es el primer paso para el despliegue de las redes necesarias para el desarrollo del sistema 5G que situará a España entre los países más avanzados en el impulso de esta nueva tecnología", indican fuentes del Ministerio. En concreto, se buscarán los mejores postores para un total de 200 MHz en la banda de frecuencias 3,6-3,8 GHz, entre los que no faltarán MásMóvil, Movistar, Orange y Vodafone, todos ellos admitidos tras superar todos los requisitos. Tal y como estaba previsto, los referidos 200 MHz se distribuyen en 40 bloques de 5 MHz cada uno, todos ellos de ámbito nacional. El precio de salida de cada bloque se ha fijado en 2,5 millones de euros, lo que suma un importe mínimo de 100 millones de euros. Las concesiones tendrán una duración de 20 años y el pago de las mismas se dilatará durante ese periodo de actividad. También se establece un tope máximo de acumulación de frecuencias de 3,4-3,8 GHz en los 120 MHz, un volumen que fue motivo de críticas por parte de algunos de los futuros participantes, como fue el caso de Orange España. En las bases de la subasta, publicadas en el BOE a finales del pasado mayo, se apuntaba que la licitación se desarrollará por medios electrónicos, mediante un mecanismo de subasta simultánea ascendente de múltiples rondas. "El proceso finalizará cuando en una ronda no se reciban nuevas pujas. La subasta se desarrollará en rondas programadas por la Mesa, entre las 10 y las 18 horas, de lunes a viernes. Las rondas tendrán una duración máxima de 30 minutos y se programarán como mínimo 15 minutos antes de su hora de comienzo", indican las mismas fuentes.