La empresa estudia proyectos por cerca de 200 millonesAcciona Energía ha desembarcado en Ucrania con una nueva planta solar fotovoltaica de 57,6 MW. La compañía de la familia Entrecanales invertirá del orden de 54,7 millones de euros en este proyecto y está analizando proyectos adicionales tanto en eólica como en fotovoltaica por otros 200 MW de potencia, lo que supondría una inversión del orden de 200 millones si finalmente llega a buen puerto. El Comité Antimonopolio de Ucrania aprobó recientemente la compra de la participación de control en Dymerka Solar Poland (Polonia) por parte de Acciona. Dymerka Solar Poland se encargará de construir un proyecto desarrollado por UDP para ampliar la capacidad de la planta de 6 MW a 57,6 MW. El accionista mayoritario de UDP es el empresario ucraniano Vasyl Khmelnytsky. Por otro lado, José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona, y Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura, han suscrito un Protocolo para el aprovechamiento sostenible de los espacios forestales. Dicho acuerdo se enmarca en la estrategia de economía verde y circular para Extremadura, impulsada por el actual gobierno de la Comunidad y supone la voluntad de la compañía de adherirse al protocolo firmado el 21 de agosto de 2017 por la Junta y diversas entidades extremeñas. Este protocolo se sustenta en la "potencialidad de la riqueza forestal regional, en el fomento del aprovechamiento sostenible de los valores naturales de la Comunidad, en el desarrollo rural basado en la protección de la naturaleza y en las posibilidades de la autosuficiencia energética gracias a los excedentes de biomasa". El acuerdo puede llegar a abrir la puerta a la instalación de una planta de biomasa en la zona que permita la limpieza de los bosques para poder reducir así el riesgo de proliferación de incendios forestales en la zona.