Distribuye 2,1 millones de vehículos en el primer semestreEl grupo francés PSA vendió más de 2,1 millones de vehículos en todo el mundo durante el primer semestre, lo que representa un 38,1 por ciento más que en el mismo periodo de 2017, lo que se explica por la integración en sus cuentas de Opel/Vauxhall. Si se excluyen los 571.832 vehículos de esas dos marcas compradas a la estadounidense General Motors, el incremento de las tres que componían hasta agosto de 2017 PSA (Peugeot, Citroen y DS) se limitó al 1,9 por ciento, según precisó ayer el fabricante en un comunicado. De esas tres sociedades hermanas, Peugeot sufrió un ligero retroceso del 1,9 por ciento con 1.005.676 unidades, mientras que Citroen progresó un 8,7 por ciento con 572.561 y DS un 14 por ciento con 31.754. Los 2.181.823 automóviles constituyeron un récord histórico para el grupo en un semestre y la mayor subida (61,5 por ciento con 1.673.681) se produjo en Europa, que es el mercado en el que están el grueso de las matriculaciones de Opel/Vauxhall (550.956). No obstante, las tres marcas históricas de PSA también progresaron en el Viejo Continente: Peugeot un 8,4 por ciento con 650.104 coches; Citroen un 7,4 por ciento con 444.295; y DS un 25,1 por ciento con 28.326. La cuota de mercado en Europa del nuevo perímetro de la compañía francesa fue del 17,2 por ciento, seis puntos más de la que tenía en la primera mitad de 2017, antes de la integración de Opel/Vauxhall. PSA comercializó 445.689 vehículos en Francia, 222.134 en el Reino Unido, 204.270 en Alemania, 190.176 en España (donde las subidas fueron del 21,5 por ciento para Peugeot, del 16,4 por ciento para Citroen y del 62,9 por ciento para DS), o 180.478 en Italia, según informa Efe. En China y el sudeste asiático se constató una recuperación del 6,9 por ciento hasta 162.946 automóviles. En Latinoamérica, el incremento fue del 1,7 por ciento hasta 98.033, con caídas en los dos principales mercados. En Argentina el descenso fue del 3,6 por ciento y en Brasil del 0,3 por ciento.