La sanción podría superar el castigo anterior de 2.424 millonesLa Comisión Europea (CE) puede resolver en los próximos días que Google ejerció abuso de dominio con su sistema operativo para móviles Android. En ese supuesto, no le quedaría otra al Ejecutivo europeo que imponer al gigante tecnológico una nueva multa millonaria, según desvelan fuentes conocedoras de la situación a la agencia Efe-Dow Jones. De hecho, la sanción podría superar los 2.424 millones de euros de multa que el supervisor comunitario de la competencia impuso al motor de búsqueda el año pasado por favorecer a su sistema de comparación de compras en las búsquedas de los usuarios pero no es probable que alcance los 10.000 millones, añadieron las mismas fuentes. Además de la sanción económica, la Comisión podría exigir cambios en sus prácticas comerciales a Google como medida correctiva, aunque aún no está claro en qué consistirán. En este sentido, Bruselas podría solicitar a Google cambios en los contratos que tiene firmados con las empresas que fabrican teléfonos Android. Un portavoz de Google declinó hacer comentarios sobre el tema. El grupo tecnológico con sede en California niega las alegaciones de la Comisión Europea y argumenta que los fabricantes de móviles instalan muchos servicios de sus rivales y que Android ha aumentado la competencia en el mercado de estos dispositivos. En abril de 2016 la CE acusó a Google de abusar de su posición dominante al obligar a los fabricantes de los móviles y tabletas que operan con Android a instalar de forma predeterminada sus servicios, como su buscador y su navegador Chrome, y no otros de sus competidores. Al mismo tiempo, la CE tiene otra investigación abierta a la compañía por la herramienta AdSense, con la que sospecha que restringe que sitios web de terceros muestren anuncios de búsqueda de competidores. Violación de la ley Por otra parte, la comisionada de información de Reino Unido, Elizabeth Denham, informó ayer de que tiene la intención de multar a Facebook por la violación de la ley de protección de datos, mientras su oficina investiga cómo accedió la consultora Cambridge Analytica a los datos de millones de usuarios de forma indebida. El fundador y consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, se ha enfrentado a preguntas de los legisladores de EEUU y de la Unión Europea sobre cómo Cambridge Analytica consiguió indebidamente los datos personales de 87 millones de usuarios de Facebook. Al actualizar su investigación sobre el uso de análisis de datos por campañas políticas, Denham aseguró que tiene la intención de multar a Facebook con alrededor de 560.000 euros, una cifra pequeña para una compañía con un valor de mercado de 590.000 millones de dólares (alrededor de 502.000 millones de euros), pero que supone la cantidad máxima permitida.