Acciona y Abengoa, a través de un consorcio constituido al efecto, han firmado el contrato para completar la construcción de la planta termosolar de Cerro Dominador en Chile. El consorcio, liderado por Acciona Industrial con una participación del 51 por ciento, se encargará de construir la planta termosolar de 110 megavatios (MW) con tecnología de la ingeniería andaluza, que será la primera de Latinoamérica, tal y como adelantó elEconomista el pasado 28 de mayo. El consorcio cerró la financiación por 758 millones de dólares (cerca de 650 millones de euros). La planta termosolar de torre se sumará a la planta fotovoltaica de 100 MW ya en operación, construida por Abengoa y que presta operación comercial desde febrero de 2018, para formar un complejo de energías renovables con una capacidad total de 210 MW y el primero que combina ambas tecnologías en todo el continente. Este proyecto permitirá generar energía limpia de forma gestionable durante 24 horas y contará con una capacidad de almacenamiento térmico en sales fundidas de 17,5 horas. El campo solar, de 146 hectáreas, cuenta con 10.600 heliostatos que dirigirán la radiación solar a un receptor ubicado a 252 metros de altura. Está previsto que las obras se retomen durante este mes, una vez que Cerro Dominador, empresa de propiedad de fondos administrados por EIG Global Energy Partners, cerrara la financiación del proyecto el pasado mes de mayo con un consorcio de bancos nacionales e internacionales y una vez obtenido el permiso para proceder por parte del consorcio formado por Abengoa y Acciona. El complejo Cerro Dominador está situado en la localidad de María Elena, en el desierto de Atacama, en la Región de Antofagasta, un área con uno de los índices de radiación solar más elevados del mundo.