Las mesas del Congreso y Senado aprueban abrir la convocatoria públicaLas mesas del Congreso y el Senado se pusieron ayer por fin de acuerdo para activar "cuanto antes" el concurso público de RTVE. El acuerdo, alcanzado por unanimidad, limitará los efectos del decretazo del PSOE por el cual dejó en manos de los independentistas y Podemos la renovación del consejo de la radiotelevisión estatal y el nombramiento del nuevo presidente, que en principio será Tomás Flores. Todavía no se ha cerrado la elección del nuevo Consejo de Administración (quedan todavía dos plenos) y su mandato ya tiene fecha de caducidad: finales de septiembre y octubre si todo sigue los plazos previsto. Y es que el acuerdo alcanzado por PP, Ciudadanos, PSOE, Podemos y PNV recoge que al día siguiente de su publicación se abra un periodo de seis días para la presentación de candidatos. A partir de ahí, habrá otros diez días para nombrar al comité de expertos que deberá seleccionar 20 candidatos de entre los aspirantes. En total, se dará un máximo de tres meses (agosto incluido) para que el proceso se complete. Las Cortes han rescatado el acuerdo alcanzado por PSOE, Podemos y Ciudadanos en marzo de este año. El PP había paralizado la puesta en marcha del concurso alegando que existían problemas legales ya que no se respetaba la proporcionalidad del Congreso y el Senado en la composición del comité de expertos encargada de realizar el primer filtro de los candidatos para que luego fueran elegidos por las Cámaras. Con esa fórmula los populares tendrían más capacidad de elección que con el primer acuerdo. El PP y Ciudadanos así han cedido a respetar la composición aprobada inicialmente para evitar el asalto de Podemos y PSOE a la radiotelevisión pública ya que, por primera vez en la historia, un partido con una mayoría parlamentaria se iba a quedar fuera del consejo de RTVE. Las mayorías en el comité de expertos vendrán fijadas por lo que establece la ley, recogida en el decreto: un miembro por cada grupo parlamentario con presencia en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE. Adicionalmente, cada miembro de la Comisión podrá proponer la designación de otra persona, siendo nombradas aquellas que recaben el apoyo de, al menos, cuatro miembros. El comité de expertos decidirá sobre la idoneidad de los candidatos. Renovar el Consejo a través de un concurso público "era el acuerdo que teníamos la inmensa mayoría de los grupos y por lo que Ciudadanos lleva peleando desde hace muchos meses", ha defendido el diputado de Ciudadanos Nacho Prendes en declaraciones al ABC. "Pone de manifiesto lo absolutamente injustificado del real decreto del Gobierno de Sánchez", añadió. Por su parte, ERC, clave en la elección del consejo del decreto, se ha mostrado satisfecho con el desbloqueo del concurso aunque ha criticado que se bloqueara durante nueve meses.