Casi el 6 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de nuestro país se encuentra en riesgo de pérdidas por factores humanos y de catástrofes naturales. Según el último Índice de Riesgos de Ciudades elaborado por Lloyd's al menos hay peligro de que se pierdan unos 7.340 millones de dólares (6.275 millones de euros, aproximadamente) solo en Madrid, Barcelona y Valencia. En concreto, del total 5.900 millones dólares (5.050 millones de euros) podrían ser causados por el hombre, mientras que los restantes 1.400 millones de dólares (1.225 millones de euros), por fenómenos ambientales. Para el consejero delegado de Lloyd's en nuestro país, Juan Arsuga, "las ciudades españolas se enfrentan a diversos desafíos creados por el hombre, que van desde los ciberriesgos hasta el desplome de los mercados bursátiles y la crisis de productos básicos". A su juicio, "la sequía es también una gran amenaza para el bienestar de la sociedad y la salud de su economía". Según el estudio, que analiza la situación de 279 ciudades en todo el mundo, las amenazas más importantes, en términos de impacto, para España son la caída de la bolsa, con 4.420 millones de dólares (3.775 millones de euros); los ciber ataques, con 650 millones de dólares (555 millones de euros); las inundaciones, con 610 millones de dólares (521 millones de euros); las pandemias humanas, con 420 millones de dólares (360 millones de euros); la sequía, con 220 millones de dólares (188 millones de euros). En la lista de preocupaciones se encuentran también la agitación social, el impago de la deuda soberana, los cortes de suministro eléctrico y los terremotos.