JPMorgan niega que estudie la compra del banco alemán, que se anota un 5,8% en bolsaLa compleja situación que atraviesa Deutsche Bank, que se encuentra inmerso en una fuerte reestructuración, ha alentado las especulaciones sobre la posibilidad de que un banco más grande lo adquiera. Aunque el gigante alemán está valorado en cerca de 20.000 millones de euros, en los últimos días había circulado el rumor de que JPMorgan podría estar sopesando una operación, que ayer el norteamericano desmintió. Sin embargo, las acciones del germano, que están fuertemente penalizadas por la crisis que atraviesa, y que le ha llevado a presentar un plan estratégico en el que se incluye un severo recorte de empleos y el cierre en varios mercados, reaccionaron con subidas a esta posibilidad. En el conjunto de la semana sumaron un 5,8 por ciento, con lo que ha conseguido alejarse de mínimos. Tensión en la deuda La posible operación corporativa también ha relajado la presión de los inversores sobre la deuda híbrida del grupo, que ha retrocedido desde máximos en dos años. El mercado ha llegado a exigir unos intereses del 10 por ciento para comprar sus bonos convertibles en capital, lo que puede interpretarse como un síntoma de desconfianza. Tras los rumores de adquisición de los últimos días, sin embargo, los intereses exigidos por los inversores han retrocedido hasta la zona del 8 por ciento. Estas emisiones cuentan con la particularidad de que pueden convertirse en acciones en caso de que la entidad lo necesite para reforzar su capital; o también ante un posible caso de resolución. También se pueden ver afectadas negativamente ante una posible ampliación de capital. En España, Deutsche Bank planea realizar inversiones para impulsar el negocio de banca comercial, aunque continuará racionalizando su red de oficinas -cerrará 40 este año- con el objetivo de incrementar su tamaño, en línea con lo que hacen otros bancos.