El selectivo se revaloriza en las últimas cinco sesiones un 2,46 por ciento, y logra la mayor alza de todas las plazas europeas El Ibex 35 es el índice europeo más alcista de la semana. Ha subido un 2,46 por ciento. El índice de referencia español se ha situado en los 9.905 puntos, niveles que no alcazaba desde mediados de junio. Logra, así, cerrar una semana en positivo en la que ha avanzado un 2,93 por ciento. Se trata del mejor comportamiento semanal desde la primera del año, en la que se anotó un 3,6 por ciento. Pese a este buen comportamiento, el Ibex todavía acumula en el ejercicio una pérdida del 1,35 por ciento. El Euro Stoxx 50 se ha revalorizado un 1,28 por ciento en su semana más verde desde principios de junio. En el saldo anual, el principal índice bursátil europeo arroja una pérdida del 1,58 por ciento. Las únicas plazas en positivo son las bolsas francesa e italiana. Entre los motivos que justifican el regreso de la tranquilidad se encuentra el posible acuerdo entre Washington y Bruselas, según informó el diario alemán Handelsblatt, para quitar los aranceles al sector automovilístico. Prueba de ello es el avance de Daimler, que ha logrado una rentabilidad del 5,15 por ciento en la semana tras haber anunciado un profit warning hace 15 días a causa de las políticas proteccionistas de Trump. Otro punto de tranquilidad ha sido el acuerdo entre los dos partidos del Gobierno alemán, después de que el domingo el ministro Seehofer amenazara con dimitir por las políticas migratorias de Merkel. También han cotizado en mercado las elecciones de México, tras la victoria anticipada del populista López Obrador. BBVA, con gran parte de su negocio en el país sudamericano, ha acabado la semana con una rentabilidad del 4,86 por ciento. En el Ibex, Cie Automotive lideró las subidas con una rentabilidad del 10,21 por ciento. En la cola se situó Meliá, con un recorte del 2,81 por ciento en la semana.