Refuerza sus fábricas y prevé adquisiciones para 2019 y 2020El grupo papelero Miquel y Costas quiere situar sus beneficios al nivel de los líderes globales del sector dentro de cinco años, según su presidente, Jordi Mercader Miró. En un encuentro con la prensa con motivo de la junta anual de accionistas, defendió que el tamaño o la facturación no son lo más importante, sino la rentabilidad, y que la tecnología y la economía circular permiten aumentar márgenes a pesar de reducir volúmenes de fabricación. Por ello, la compañía invertirá 36 millones de euros este año -más del doble que en ejercicios anteriores- en mejoras productivas y en I+D para crear productos que aporten valor añadido. Asimismo, para 2019 y 2020, Mercader consideró "imprescindible" realizar adquisiciones, especialmente en Europa, que permitan incorporar las últimas novedades para segmentos como la alimentación, la electricidad, los laminados y la industria tecnológica: "Queremos ser industriales con visión de futuro y manteniendo la independencia". Ahora tienen exceso de liquidez, pero tampoco pretenden sobreendeudarse. Dividendo de 3,5 millones Miquel y Costas obtuvo un beneficio neto consolidado de 37,1 millones en 2017, un 8,3 por ciento más que el año anterior, y la junta de accionistas aprobó un dividendo complementario de 3,5 millones; amortización de autocartera por 2,55 millones, y una ampliación de capital liberada por 23,25. Para 2018, la compañía prevé un crecimiento "moderado" de los resultados, así como aumentar un 10 por ciento la capacidad productiva gracias a las inversiones planificadas. El negocio para la industria del tabaco ha ido perdiendo peso en la producción hasta un 48 por ciento del total actual, pero sigue generando el 65 por ciento de las ventas.