El capital está muy repartido entre pequeños propietariosEndesa anunció ayer una oferta para comprar la Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta (Eaec), la compañía de la luz de la citada Ciudad Autónoma, valorándola en 87,5 millones de euros, a razón de 13,21 euros por título. Por la gran dispersión de su accionariado, Endesa pondrá anuncios en la prensa local y en los tres diarios económicos con cobertura nacional. Mediante un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Endesa anunció su intención de comprar Eaec, una firma con más de 30.000 clientes que engloba tres sociedades: una distribuidora, una comercializadora del mercado libre y una comercializadora de referencia (COR), que opera en régimen regulado. Si tiene éxito, por lo tanto, el número de COR del país se reducirá a las cinco grandes eléctricas y la que presta servicio en Melilla. La operación tiene dos condiciones: la aprobación por parte de la autoridad de Competencia, y que Endesa Red -la subsidiaria de Endesa que formaliza la oferta- adquiera al menos una participación de control del 50,1 por ciento del capital de Eaec. Accionariado disperso El accionariado de Eaec lo integran muchos pequeños propietarios -sobresalen miembros de la familia Oriol, fundadora de Iberdrola-, de modo que la operación es compleja y guarda ciertas similitudes con una opa, aunque la empresa no cotice en bolsa. Por eso Endesa va a hacer una campaña de publicidad, al objeto de que los titulares tengan conocimiento de su interés. La actividad de Endesa -salvo raras excepciones- se circunscribe a España y Portugal, y habitualmente busca hacerse con pequeñas empresas para aumentar su negocio. La última operación se produjo en junio de 2016, cuando compró Eléctrica del Ebro por 24,7 millones.