Diez clubes están en proceso de modernizar sus instalacionesLa mayoría de los estadios de los equipos de fútbol de Primera División necesitan algo más que un lavado de cara. Sólo el Wanda Metropolitano, de reciente construcción, cuenta con unas instalaciones similares a las que se descubren estos días en Rusia con la disputa del Mundial. Cuentan con recintos deportivos no están al día de lo que es hoy un estadio, un espacio comercial, turístico, de negocio, en el que cobran tanta importancia los días de no partido como los de partido. Un estadio ya no puede vivir de un domingo a la semana y en España nos encontramos con que muchos de los estadios conceptualmente están pensados para tener actividad dominical, con además muchos años en sus cimientos, algunos de ellos del Mundial de España 82. En la actualidad, no obstante, hay diez equipos en proceso (cada uno en una determinada fase, más preliminar, más avanzada) de ponerse a la altura de los estadios de Rusia Se trata del Real Madrid, Barcelona, Espanyol, Sevilla, Betis, Valencia, Deportivo, Celta, Ath Bilbao y Real Sociedad. Typsa defiende que los estadios de fútbol en España están necesitados de no sólo una obligada modernización de la edificación como tal, sino que deben tirar la barrera de ser vistos como terrenos de juego y pasar a ser puntos de encuentro. Aquí entra precisamente la ingeniería, pero no sólo en repensar la construcción y su función, sino incluso en la propia movilidad en torno al estadio, ya que se ve alterada la intensidad del tráfico y se multiplican las necesidades de comunicación, lo que afecta al espacio urbano y a la convivencia con los ciudadanos que viven o trabajan en sus alrededores, según afirman desde firma española. En la modernización de los estadios de fútbol en España, Typsa encuentra varios retos como solventar el peso adicional sobre los cimientos existentes, las cubiertas retráctiles, las fachadas o la implantanción de nuevas tecnologías.