Cuenta con más capital del exigido por el BCE para este añoLiberbank supera los requerimientos de capital exigidos por el Banco Central Europeo (BCE) para 2018, según informó ayer la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En concreto, Liberbank contaba a 31 de marzo de 2018 con una ratio phased in de Common Equity Tier 1 (CET1) del 13,2 por ciento, frente al 8,875 por ciento que impone el organismo que preside Mario Draghi, y con una ratio de Capital Total del 15,4 por ciento, por encima del 11,75 potr ciento que le exige el BCE. Estos requisitos incluyen el mínimo exigido de Pilar 1 (4,5 por ciento de CET1 y 8 por ciento para Capital Total), un requerimiento de Pilar 2 del 2,5 por ciento y un colchón de conservación de capital del 1,875 por ciento. La entidad ha indicado al organismo supervisor que su política de dividendos será "consistente" con su estrategia de fortalecimiento de capital y "acorde a los requerimientos regulatorios en vigor". La intención del banco que dirige Manuel Menéndez es retomar la distribución de beneficios a sus socios después de que el año pasado se viera obligado a cancelar el reparto por las pérdidas sufridas para elevar las coberturas de créditos morosos y adjudicados y, así, acelerar su saneamiento. Para ello, la entidad tuvo que llevar a cabo una ampliación de capital de 500 millones, que fue suscrita, entre otros, por sus principales socios privados, la familia Masaveu, el fondo Oceanwood y el mexicano Ernesto Tinajero. En cambio, las fundaciones bancarias Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria redujeron su participación en el grupo que cotiza en el mercado.