L Catterton vence a La Taggliatella en una puja disputada por internacionalesPelotazo en el sector de la restauración. L Catterton, el fondo de capital privado de LVMH, se ha hecho con el 80 por ciento de la cadena de hamburgueserías Goiko Grill, en una operación que ha valorado a la empresa en 150 millones de euros. El 20 por ciento restante seguirá en manos de su fundador, Andoni Goicoechea, que se quedará al frente de la gestión, pero que ya contará con los recursos financieros suficientes para desarrollar su ambicioso plan estratégico. De hecho, el precio de esta operación -que ha sido coordinada por el banco de inversión Arcano- ha estado muy marcado por dicho plan, que contemplaba contar con 58 establecimientos en España a cierre de este año, lo que le permitiría obtener una facturación de 65 millones de euros y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 16 millones. El siguiente paso que contempla la compañía de restauración es dar el salto a otros países europeos el próximo año gracias al pulmón financiero y a la experiencia que tiene el fondo. En palabras del fundador y consejero delegado de Goiko Grill, Andoni Goicoechea, "estamos extremadamente ilusionados de asociarnos con L Catterton durante esta nueva etapa de crecimiento para Goiko. Con el apoyo del fondo, planeamos acelerar nuestro desarrollo en España e internacionalizarnos". Por su parte, el fondo explicó que "asociarse con Goiko Grill, su extraordinario equipo directivo y su personal es una oportunidad fantástica para participar en el desarrollo de una de las marcas más icónicas de España en restauración". L Catterton es el mayor fondo de capital privado enfocado en el sector del consumo, contando con 14.000 millones de dólares (11.850 millones de euros al cambio actual) en activos bajo gestión. De hecho, a diferencia de los movimientos en el sector actuales donde los fondos internacionales están desembarcando en España de cara a ser más competitivos en determinados procesos, el fondo de LVMH cerró su oficina en Madrid en 2016, llevando al responsable de la oficina, Julio Babecki, a la de Nueva York para dirigir las operaciones en Latinoamérica. Esto llamó bastante la atención en el sector ya que durante su tiempo en España, el fondo cerró operaciones relevantes como la compra de Pepe Jeans o de El Ganso. 'Boom' del sector Esta operación ha sido una de las más rápidas de los últimos meses, ya que Arcano -con amplia experiencia en compraventas en restauración- fue mandatado a principios de este año, tal y como adelantó elEconomista.es. Tras evaluar las distintas opciones y elaborar el cuaderno de venta, el banco de inversión armó un proceso relativamente privado, en el que recibió las pri- meras ofertas a mediados de abril, entre las que figuraba la de L Catterton, entre otros fondos, junto a AmRest (el dueño de La Taggliatella). A la fase final solo llegaron estas dos firmas junto a TA Associates, tal y como adelantó este diario. Esta transacción ha sido observada con cierto escepticismo por parte de muchos financieros españoles, que consideran que el mercado está sobrecalentado y la gran liquidez existente está disparando los múltiplos que se están desembolsando. Por eso, a diferencia de otras operaciones, en esta ha brillado por su ausencia la presencia de fondos nacionales que, a excepción de unos pocos, han salido escaldados del sector.