Las patronales piden diálogo para evitar bloquear temas claveLas patronales y las empresas siguen valorando la situación que ha causado el repentino cambio de Gobierno. Varias patronales lo valoran así a elEconomista: Carbunión, la de la minería del carbón, por boca de su presidente, Pedro Iglesia, indica que es un "cambio de interlocutores" y tras dos años y medio de colaboración con el anterior Ejecutivo, "nos queda la sensación de vuelta a empezar. ¿Será desde cero?". Para ellos, la situación es muy compleja, porque la normativa europea quiere cerrar las minas que no sean competitivas antes del próximo 1 de enero: "No disponemos de nuevos plazos. El tiempo se agota…". Ligadas a la industria, Aspapel, Acogen y GasIndustrial subrayan la importancia de la industria, acentuando sus particularidades: la primera recuerda que es "empleo estable y de calidad, innovación e inversión"; la segunda espera que Sánchez "sepa acertar con una regulación que afiance la cogeneración, asegurando así sus valiosas contribuciones a los sistemas energéticos y a la industria" y la tercera incide en que "un gas competitivo impulsaría la reindustrialización y facilitaría aumentar el peso de la industria en el PIB". Por el lado de las renovables, Protermosolar y Anpier, muy críticos con el anterior Gobierno, piden al nuevo Ejecutivo "una visión progresista, en el que las centrales termosolares sean una pieza esencial para reducir el respaldo de las tecnologías convencionales" y "restituir la seguridad jurídica", respectivamente, entre otras consideraciones.