Ubicada en Massachusetts, será su primera central con esa tecnología en el paísIberdrola se ha adjudicado 800 MW de eólica marina en la costa oriental de EEUU, en el Estado de Massachusetts. Con una inversión asociada de 2.400 millones de euros, será su primera instalación con esa tecnología renovable en el país, y la primera de tan gran escala. La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán quiere tener 400 MW ya operativos antes de 2022. Iberdrola competía por medio de Avangrid -su filial en EEUU-, con el proyecto Vineyard Wind, participado por el fondo danés Copenhaguen Infraestructure Partners (CIP). En el proceso también han concursado la danesa Orsted, en consorcio con la norteamericana Eversource, por un lado, y la también norteamericana Deepwater Wind, por otro. Ésta última se ha adjudicado 400 MW. En mayo del año pasado Iberdrola le compró a CIP el 50 por ciento de la sociedad Vineyard Wind, propietaria de los derechos de un enorme parque eólico marino -offshore en inglés- situado a unos 24 kilómetros al sur de la isla Martha's Vineyard, en la costa de Carolina del Norte. Su régimen de vientos le ofrece un potencial de generación superior a los 2.000 MW. Contrato de 20 años El proyecto se presentó en diciembre a una subasta organizada por las suministradoras de electricidad de Massachusetts y Rhode Island para firmar contratos de compraventa de energía eléctrica (Price Purchase Agreement en inglés) de 20 años de duración con dos propuestas distintas, una por 400 MW y otra por 800 MW; al final ha ganado la segunda. La puja debía haberse fallado el 23 de abril, pero se ha retrasado por causas administrativas: la entidad adjudicataria, el Departamento de Energía de Massachusetts, tenía su personal trabajando en otro concurso: el de una interconexión con Canadá, que también ganó Iberdrola, por más de 1.000 millones. Vineyard puja asimismo en otra subasta con las eléctricas de Connecticut desde el pasado 2 de abril, con otros 190 MW. Esta oferta contempla diferentes precios, según el resultado de la subasta de Massachusetts, porque compartirá infraestructuras de evacuación de energía desde aguas adentro hasta la costa. Iberdrola compite nuevamente con Deepwater Wind y con Orsted y Eversource. El fallo se espera en el mes de junio. Así, Vineyard, que ya es el mayor proyecto de sus características de EEUU -donde la tecnología es incipiente-, puede alcanzar los 990 MW de potencia. Iberdrola tiene otro gran parque eólico marino en proyecto, Kitty Hawk. También ubicado en la costa oriental, en Carolina del Norte, tiene unos 1.500 MW y está en fase de desarrollo.