El regulador bursátil brasileño no cambiará las reglas de la subasta por la distribuidoraLa autoridad de Competencia de Brasil, el Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade), ha aprobado sin restricciones la oferta de Iberdrola -por medio de su filial Neoenergia- para tomar el control de Eletropaulo, la principal distribuidora de la capital de la nación, por la que también puja la italiana Enel. La aprobación del Cade se produce pocos días después de que el organismo también autorizara la oferta de Enel. Ambas firmas europeas competirán entre sí por la distribuidora carioca en una subasta que se celebrará el próximo 4 de junio, una vez que se ha retirado de la liza una tercera empresa, Energisa, y se ha superado, el pasado día 14, la fecha límite para que se presenten ofertas remitidas por otras empresas. Si no se produce ninguna modificación de la situación -AES, uno de los principales accionistas de Eletropaulo coquetea con vender su participación a la china State Grid- ambas compañías podrán presentar modificaciones en las condiciones de sus ofertas hasta el jueves de la semana que viene, el día 24. Ofertas diferentes Eletropaulo había solicitado al regulador bursátil brasileño, la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM), encargado de organizar el concurso, que modificara las reglas de la subasta, desde el momento en que las ofertas de Iberdrola y Enel son claramente diferentes. En ambos casos ofrecen un precio por los actuales títulos, pero la de Enel incluye el compromiso de ejecutar una ampliación de capital de la adquirida por un mínimo de 1.500 millones de reales, en un plazo máximo de 30 días después de haberse hecho con su control, y al mismo precio de la opa. La de Neoenergia no incluye esta ampliación, puesto que la compañía había llegado a un acuerdo con Eletropaulo para cubrir un mínimo del 80 por ciento de otra ampliación de capital similar, lanzada antes de que empezara la guerra de opas, que fue sorprendentemente anulada por Eletropaulo. Iberdrola, de hecho, ha denunciado a la distribuidora paulista en la Cámara de Arbitraje del Mercado por esta anulación. Sin embargo, la CVM, de acuerdo con las conclusiones de un análisis técnico, ha manifestado su "no conocimiento" de la petición, desestimándola. Así pues, de momento tiene ventaja Enel, que ofrece 32,2 reales por título, mientras que la última oferta de Iberdrola es de 32,1 reales por participación. Sin embargo, Neoenergia ha aprobado una ampliación de capital de 5.500 millones de reales -1.200 millones de euros- para pujar con fuerza por la distribuidora. Una vez comenzada la subasta, la primera oferta ha de incrementar un 5 por ciento la oferta previa más elevada. A partir de ahí, los precios ofrecidos podrán incrementarse en el porcentaje que los participantes estimen oportuno.