El grupo chino es el principal accionista de la hotelera española con un participación valorada en 660 millonesEl grupo inversor chino HNA ha comunicado que ha abierto un proceso de venta formal de su participación del 29,5 por ciento en la hotelera NH. Hasta el momento, el holding asiático es el mayor accionista del grupo con una participación valorada en torno a 660 millones de euros. El grupo chino ya informó en enero a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su intención de revisar su posición en la compañía española. El grupo explica que, a raíz de las "potenciales" muestras de interés recibidas por su inversión en NH, va a organizar un proceso formal para canalizarlas y revisar sus opciones estratégicas. No obstante, la compañía indica que dicha revisión aún está en un proceso inicial y "por tanto no hay certeza sobre el nivel de interés de los potenciales inversores o sobre si alguna propuesta formal resultará satisfactoria". Los asesores de la operación son JP Morgan & Benedetto y Gartland & Company, según comunicó el grupo asiático. Entre los interesados en participar en el proceso están el fondo tailandés Minor y los estadounidenses Blackstone y Starwood, según fuentes del mercado. Falta de liquidez HNA ha enfocado su estrategia en los últimos meses en reducir sus inversiones en el extranjero a raíz de la elevada deuda que contrajo en 2015 tras llevar a cabo varias adquisiciones valoradas en 32.000 millones. Así, el pasado mes de diciembre anunció su intención de vender este año activos por valor de 4.800 millones. La deuda total del holding asciende a 123.000 millones de euros, aunque a corto plazo tiene que hacer frente a un agujero de 24.000 millones. HNA se deshizo el pasado mes de febrero de una parte de su participación en Deutsche Bank reduciéndola del 9,9 por ciento al 8,8 por ciento. Después de esto, el grupo chino se comprometió a no vender más acciones del banco. Además, en marzo vendió el 25 por ciento que tenía de Hilton por 891 millones. Barceló propuso una fusión a NH en noviembre que ésta rechazó bajo el argumento de que no añadía valor a los accionistas. Poco después, en enero, Barceló aseguró que no estaba interesada en comprar la participación a HNA.