Empleo fija en 4.470 millones eliminar el tope máximoEl Ministerio de Empleo calcula que el incremento de un punto porcentual del tipo de cotizaciones por contingencias comunes a la Seguridad Social de todos los regímenes, aportaría un aumento en la recaudación de 3.572 millones de euros al año en valor constante del pasado 2017. En un informe elaborado para contribuir al debate dentro del Pacto de Toledo, el Ministerio que dirige Fátima Bañez aporta otras alternativas, como limitar la subida del punto a los empleadores, lo que generaría 2.620 millones de euros, más medio punto a los trabajadores, con otros 275 millones. En total, en el caso de empleados por cuenta ajena se sumaría 2.896 millones que se completarían con un incremento de un punto y medio a los trabajadores por cuenta ajena, que generaría otros 601 millones. En total, esta alternativa sumaría 3.497 millones, 80 millones menos que la primera. Eliminar reducciones El informe señala que la eliminación de las reducciones, exenciones, o cualquier beneficio al fomento del empleo a través de la Seguridad Social "no tiene incidencia a medio plazo en el gasto de la Seguridad Social". Otras posibilidad que contempla el documento del Ministerio de Empleo es el destope del máximo de cotización. Si se eliminase el tope para todos los trabajadores y se mantiene el tope máximo vigente para las prestaciones a corto plazo (IT y otras) y la pensión máxima, se generaría unos ingresos adicionales netos por cuota de contingencia comunes de 4.470 millones de euros. Pero el destope de la base de cotización incrementaría el coste laboral de las empresa en 3.728 millones de euros (corresponde a un tipo de cotización del 23,6 por ciento sobre la base adicional) y se reduciría la renta disponible de los trabajadores en 742 millones de euros.