La entidad gana 22,6 millones de euros en el primer trimestreIbercaja ha incrementado la nueva concesión de crédito casi un 10 por ciento en el último año con una inversión de 1.319 millones de euros. Empresas e hipotecas crecen por igual, al 10,3 por ciento interanual, ascendiendo el nuevo crédito concedido a 928 millones y a 284 millones, respectivamente. El saldo crediticio cayó un 1,1 por ciento en el año acuciado por el descenso de las Administraciones Públicas. El beneficio de la entidad en el primer trimestre del año fue de 22,6 millones de euros, un 40 por ciento menos que un año antes, porque el banco incorpora en este trimestre el coste de 55,5 millones del segundo tramo de la ejecución del ERE pactado en mayo de 2017. El acuerdo consistía en un total de 590 salidas, de las que las últimas 244 se ejecutarán antes del cierre del primer semestre. El margen de intereses creció un 2,4 por ciento, hasta los 138 millones, impulsado por las comisiones que ascendieron un 3,4 por ciento en el año hasta los 89,9 millones. El margen bruto cayó un 16,6 por ciento, hasta los 258 millones. Recursos de clientes En lo que respecta a los recursos de clientes, ascienden a 31 de marzo un 3,1 por ciento, 1.698 millones, frente a un año antes. Los depósitos plazo decrecen un 33,1 por ciento en beneficio de las cuentas vistas, cuyo saldo crece un 14 por ciento hasta los 24.619 millones, y los fondos de inversión, que incrementan un 12,4 por ciento los recursos en el año hasta los 12.534 millones. Por otro lado, el banco ha reducido en el primer trimestre 86,5 millones de activos problemáticos, un 2,1 por ciento, y respecto a un año antes los ha rebajado 651 millones, un 13,7 por ciento. Respecto a la solvencia, el ratio CET 2 fully loaded se sitúa en el 10,7 por ciento, 16 puntos básicos más que a diciembre de 2017.