Telefónica tensó ayer la cuerda de las negociaciones que estos días mantiene con Mediapro para renovar los derechos de las tres próximas ediciones de la Champions League. El mensaje para navegantes lo lanzó ayer el consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilà, quien advirtió a la productora catalana que existe una "posibilidad real" de que Telefónica acabe no comprando los derechos de dichos contenidos. Por su parte, Orange España considera que "todo es cuestión de precio". Así resumió ayer Laurent Paillassot, consejero delegado de Orange España, en declaraciones a elEconomista, la estrategia del operador de telecomunicaciones respecto a la compra de los derechos de la Champions League. La filial del grupo galo reiteró su vivo interés por incluir en su oferta de Orange TV los partidos de Champions League a sus más de 641.000 abonados de televisión de pago. En opinión de Paillassot, las negociaciones de los operadores con Mediapro servirán de referencia para la próxima renovación de los derechos de las próximas Ligas domésticas, cuyas conversaciones podrían arrancar este mismo verano. Según Samuel Muñoz, director general de marketing y consumo de Orange España, "su grupo está interesado y abierto a negociar, pero no a alimentar la burbuja de años anteriores".