Se destina al complejo hidroeléctrico sobre el río Támega, el mayor del país vecinoIberdrola está a punto de recibir un préstamo de 650 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI) destinados a un complejo hidroeléctrico sobre el río Támega, en Portugal, con un presupuesto total superior a los 1.500 millones. La eléctrica se lo adjudicó en 2008, tras ganar un concurso público: una concesión por 70 años de duración para diseñar, construir y explotar tres centrales -Gouvaes, Alto Támega y Daivoes- en el río Támega. El BEI indica que para dar vía libre al préstamo solo le falta recibir cierta documentación. Con detalle, le pide a Iberdrola la acreditación de que los contratos para la ejecución del proyecto se han subastado de acuerdo con la normativa comunitaria -cinco Directivas- y se han publicado en el Diario Oficial de la UE. Las notas de prensa de la empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán indican que ya ha contratado los servicios de más de 70 proveedores locales, con pedidos por más de 350 millones, y que espera aumentar esa cifra hasta los 900 millones. El proyecto también incluye un Plan de acción sociocultural y medioambiental para los municipios involucrados de 50 millones. Entre los proveedores más relevantes figura Ferrovial Agroman; el último contrato notable, de 11 millones, lo ha recibido la empresa lusa Efacec. Conclusión en 2023 Con una potencia conjunta de 1.158 MW, el complejo hidroeléctrico del Támega será el mayor de Portugal y uno de los mayores de Europa de los últimos años. Se prevé que empiece a generar energía entre 2021 y 2023. Su construcción está generando unos 13.500 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, la gran mayoría de las poblaciones cercanas. El primer hito de las obras, el cale del primer túnel de 400 metros para desviar el río, ya ha terminado.