Las aseguradoras registraron unos ingresos por pólizas de 17.673 millones en marzo, lo que supone un 4,57 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior. Del total, unos 9.593 millones de euros correspondieron al ramo de no vida (+3,93 por ciento) y el resto, 8.080 millones de euros (-13,02 por ciento), al de vida, de acuerdo con los datos provisionales de la Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA), remitidos por Unespa. En cuanto al ramo de no vida, la mejora de la actividad se debió al tirón en todas las líneas de negocio, especialmente las pólizas de salud, que repuntaron un 5,59 por ciento, y el resto -pólizas ligadas a la actividad económica-, que incrementaron su facturación en un 4,47 por ciento. Las primas de coches crecieron un 3 por ciento. El ahorro gestionado en productos de seguro de vida, medido en provisiones técnicas, alcanzó los 185.080 millones de euros a cierre de marzo, lo que implica un aumento del 2,22 por ciento respecto a un año antes.