El esfuerzo de los principales operadores por mejorar sus conexiones de banda ancha fija, en su mayoría situados en los grandes núcleos de población, no prevé provocar la temida brecha digital gracias recientes a las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo. Así, el Gobierno español se ha comprometido a llevar la banda ancha de al menos 100 Mbps a todos los municipios y al 95 por ciento de la población española en el plazo de 2021. En ese empeño, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital acaba de publicar la primera convocatoria del denominado Plan 300x100, que ofrecerá a lo largo de este año ayudas por un importe máximo de hasta 150 millones de euros para apoyar la realización de proyectos de despliegue de redes de banda ancha ultra rápida en España. Según informa el departamento que lidera Álvaro Nadal, la convocatoria de este año estará abierta hasta el próximo 16 de mayo. Esta iniciativa ya fue presentada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el pasado 21 de marzo y permitirá llevar fibra óptica de 300 Mbs a todos los núcleos de población de España y cuenta con una dotación presupuestaria de 525 millones de euros para el período comprendido entre 2018 y 2021. Las ayudas, financiadas con cargo a los Fondos Feder, permitirán que el 95 por ciento de la población de cada provincia de España tenga acceso a redes de banda ancha ultra rápida, a partir de los 100 megas, "completándose el despliegue de fibra óptica en todos los núcleos de población de España y con especial incidencia en las zonas rurales y de baja densidad de población", indica el Ministerio de energía, Turismo y Agenda Digital.