Hasta el 63% de los lectores teme no poder detectarlasLas noticias falsas o fake news aumentaron hasta un 365 por ciento durante 2017, generando graves daños en la reputación de instituciones y compañías, según el estudio de tendencias en gestión de reputación e intangibles Approaching the Future 2018 que anualmente elabora Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership, junto a Canvas Estrategias Sostenibles. La investigación, que en su tercera edición ha contado con la colaboración de la Asociación de Directores de Comunicación (Dircom), recoge que en la actualidad un 63 por ciento de las personas reconoce no ser capaz de distinguir entre las noticias verdaderas y los rumores o falsedades. Además, un 65 por ciento de la ciudadanía a escala global recibe la información a través de plataformas de redes sociales, motores de búsqueda o apps de noticias, y la confianza en los medios de comunicación tradicionales ha descendido del 64 por ciento al 22 por ciento. En este sentido, señala que el carácter horizontal de las redes sociales o buscadores ha permitido a sus responsables posicionarse como meros facilitadores de datos u opiniones sin tener la necesidad de asumir la responsabilidad sobre los contenidos.