Crea una incubadora que quiere ser referente europeo para favorecer la transferencia de tecnología punta a las pymesEl Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) acogerá una incubadora de alta tecnología especializada en impresión 3D para impulsar la innovación y acercar esta tecnología a las pymes, contribuyendo a su competitividad. Las instalaciones, que prevén acoger los primeros proyectos en un mes y medio, cuentan con fondos Feder de la Unión Europea y tienen vocación de convertirse en "referente internacional", según explicó ayer en rueda de prensa el delegado del Estado en el CZFB, Jordi Cornet. Junto al Consorci, impulsan el proyecto la Fundación Incyde -dependiente de las cámaras de comercio de España e intermediaria de los fondos europeos- y el Instituto Tecnológico Leitat. Con una inversión inicial de 2,9 millones de euros -la mayoría para comprar maquinaria de última tecnología y adecuar el espacio de la incubadora-, la iniciativa prevé beneficiar a unas 900 empresas, de las que entre 20 y 30 podrán implantarse durante cinco años en la sede de la incubadora, de 600 metros cuadrados y ubicada en las oficinas centrales del Consorci. Incluirá una zona de diseño, producción y postprocesado; zona de coworking; salas de reuniones modulares, y un área de exposición y divulgativa sobre la tecnología de impresión en tres dimensiones, entre otros espacios comunes y para las empresas que se instalen. El Consorci aporta la infraestructura y parte de la financiación; Incyde las ayudas europeas, y Leitat el asesoramiento y conocimiento del sector, el desarrollo de la estrategia de innovación de la incubadora, el posicionamiento internacional, la captación de proyectos y agentes inversores, y las conexiones e intercambios con otras incubadoras y hub de todo mundo. Por parte del Consorci, se trata del primero de cuatro "proyectos punteros en industria 4.0" que prevé presentar en los próximos 16 meses, avanzó Cornet, que ve clave estar en posiciones avanzadas en el tren de la cuarta revolución industrial. El director general de la Fundación Incyde, Javier Collado, explicó que Europa "mira con lupa" las incubadoras de alta tecnología que está impulsando la fundación -casi una por autonomía seleccionadas por concurso- porque, en función del éxito en España, el modelo se replicará en el resto de Europa.