El inversor ruso Fridman logra dos puestos en el consejoLa presidenta no ejecutiva de Dia, Ana María Llopis, anunció ayer en la junta de accionistas su intención de dejar el cargo, por lo que en breve comenzará un proceso para elegir quién le sucede. En un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la cadena de supermercados precisó que se iniciarán "los procedimientos previstos en el Plan de Sucesión" con el objetivo de seleccionar "en los próximos meses" un nuevo presidente. Llopis ocupaba el puesto de presidenta del consejo del grupo desde 2011, año en que salió la empresa a bolsa. En la junta general de accionistas, celebrada ayer, también se aprobó la entrada en el consejo del exconsejero delegado de Lidl Karl-Heinz Holland y del que fuera presidente no ejecutivo y consejero delegado de la cadena rusa X5 Retail Stepphan Ducharme, con lo que se amplía a 12 el número de consejeros. Ambos fueron propuestos por el que actualmente es el máximo accionista de la compañía, el multimillonario ruso Mijaíl Fridman, quien controla el 25 por ciento del capital a través de su fondo LetterOne. El consejero delegado de Dia, Ricardo Currás, aseguró, por otro lado, que la ruptura de la alianza comercial con Eroski obedeció a una decisión de la empresa vasca. "La evolución de este acuerdo ha sido positiva y hemos visto una mejora en la compra de marcas nacionales e internacionales, pero Eroski ha decidido darlo por finalizado", explicó Currás. El consejero delegado también se refirió a la reciente salida de la compañía de China tras vender su negocio al grupo asiático Suning. "Hemos estado allí 15 años, pero no hemos alcanzado la rentabilidad esperada y hemos salido del mercado, donde no teníamos visibilidad en el futuro y hemos vendido la compañía a otra que dará continuidad a esta operación allí", explicó. Dia acumuló en China pérdidas de más de 200 millones.