Se celebrará en junio con la participación de 600 profesionalesEl 34º Congreso de la Asociación de Agentes de Aduanas de las Américas (Asapra) se celebrará del 5 al 7 de junio en Barcelona, en el marco del Salón Internacional de la Logística (SIL). El certamen reunirá 600 profesionales, principalmente directivos de alto nivel, para debatir sobre la mejora de la eficiencia, la ciberseguridad, los aranceles o la certificación en el sector aduanero. Asapra suma 25.000 asociados en los principales países americanos -excepto Canadá, que se incorporará en breve-, además de España y Portugal. El presidente del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Jordi Cornet, destacó ayer en la presentación del congreso que el objetivo del sector aduanero es tender progresivamente hacia la homogeneización normativa y que los países de la UE son un "referente" en este campo. En este sentido, el vicepresidente de Asapra, Roberto Fuentes, señaló que la organización ha hecho un "gran esfuerzo" para trasladar esta edición fuera de América, y que la elección de Barcelona responde a la voluntad de abrirse a nuevos países en Europa y en la cuenca mediterránea. "Desde el Consorcio, trabajamos más que nunca para que Barcelona sea el centro de grandes eventos internacionales", añadió Cornet, aunque sin referirse explícitamente a la inestabilidad política que afecta a la imagen internacional de la ciudad. En este sentido, Cornet citó otros eventos que organizará el Consorcio en los próximos meses en la ciudad, como Barcelona Meeting Point, Inmotecnia, World Workplace o el Congreso Mundial de Zonas Francas, además del SIL. El salón de la logística cumple este año su 20 aniversario con una edición que se centrará en el crecimiento empresarial y el impacto de las nuevas tecnologías en la industria. La actividad logística representa el 8 por ciento del PIB español, genera 800.000 empleos en el país y se prevé que su crecimiento anual sea del 2,1 por ciento este 2018.