La empresa refuerza sus exportaciones y los productos con mayor valor añadidoElPozo Alimentación ha logrado mantener una línea de fuerte crecimiento en el último año. La cárnica murciana, propiedad del Grupo Fuertes, cerró el ejercicio 2017 con una facturación de 1.129 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 8,4 por ciento en relación al año anterior. El compañía destacó ayer que "este incremento está impulsado por el significativo avance en las exportación, el posicionamiento de marca y la innovación de productos de alto valor añadido que está experimentando la empresa". Con presencia en un total de 82 países, las ventas en el exterior aumentaron un 18 por ciento, hasta alcanzar los 221 millones de euros. Presencia en 82 países La compañía, presente en 82 países, tiene como objetivo seguir aumentando a partir de ahora su cuota exportadora, consolidar su sólida posición en Europa y apostar por los países emergentes como el denominado grupo BRICS, formado por Brasil, India, China, Sudáfrica y Rusia, "siempre que las condiciones de mercado lo permitan". En este sentido, ElPozo Alimentación ha afirmado que tampoco descarta seguir avanzando en la internacionalización, implantándose en otros países junto a socios de solvencia con los que desarrollar actividades empresariales eficientes. En mayo de 2017 el Grupo Fuertes y su socio ruso Cherkizovo inauguraron la empresa productora de pavo Tamboskaia Indeika, ubicada en Pervomaiski, en la región de Tambov, a unos 480 kilómetros al oeste de Moscú. Se trata de una factoría que está llamada a convertirse, según sus responsables, en líder absoluto del mercado ruso. El crecimiento del negocio está permitiendo, además, una mayor creación de empleo. La plantilla de la empresa se situó en 4.612 personas a 31 de diciembre de 2017, lo que significa un aumento del 8 por ciento en relación al año anterior. A estos puestos de trabajo directos hay que sumar además otros 23.000 indirectos, generados por su actividad empresarial. Plan de empleo En el apartado de empleo, la empresa destaca que ha acordado con el Comité de Empresa un plan de "enorme envergadura" que "garantiza el futuro de muchos puestos de trabajo y que se concreta entre otros muchos beneficios en la contratación indefinida de 700 trabajadores en los próximos cuatro años". En cuanto a las inversiones, ElPozo Alimentación destinó 46 millones de euros "para incrementar la eficiencia e innovación en todas sus áreas y reforzar así su competitividad en un mercado cada día más global". La compañía explica, en este sentido, que dedica gran parte de sus recursos al desarrollo de alimentos equilibrados y nutritivos. Su objetivo sigue siendo impulsar los productos con mayor valor añadido, en los que ya se ha ido posicionando y en este línea el director general adjunto de la compañía, Rafael Fuertes, manifestó ayer que "estos buenos resultados se fundamentan en nuestra orientación hacia el consumidor, que es el centro de nuestra actividad empresarial".