La AEPD anuncia la apertura de una investigación contra la red socialLos efectos colaterales de la gran fuga de datos de Facebook golpearon ayer en España. En concreto, según fuentes de la mayor red social del mundo, hasta 136.985 personas en España podrían haberse visto afectadas por el robo y la manipulación de datos llevado a cabo por la empresa de marketing político Cambridge Analytica (CA). Dicha información se empleó supuestamente para una investigación vinculada con la campaña electoral que llevó a la Casa Blanca a Donald Trump. Según las estimaciones de Facebook, ascendería a 44 el número de personas que se habría instalado directamente en España la aplicación thisisyourdigitallife que permitía acceder a la información personal de los usuarios y a la de sus contactos. La compañía que colaboró con la campaña de Donald Trump en los últimos comicios presidenciales en EEUU usó la información obtenida con esa aplicación para desarrollar un programa destinado a predecir las decisiones de los votantes e influir en ellos. Para calcular la supuesta cifra de afectados por la fuga de datos, Facebook informó ayer de que ha recurrido a análisis internos con una "metodología expansiva" que determina el volumen de gente que habría sido potencialmente impactada. "Es nuestra mejor estimación" del posible número de personas que se habrían instalado directamente la aplicación y asimismo de la cifra de amigos en Facebook cuyos datos asimismo habrían sido accesibles por la consultora. Facebook amplió el pasado miércoles a 87 millones el número de usuarios a cuya información accedió la consultora británica Cambridge Analytica, la mayoría en Estados Unidos, una cifra que supone 37 millones más que los calculados en versiones iniciales sobre la polémica filtración de datos. Schroepfer escribió un texto para detallar algunos cambios que hará Facebook para restringir la información a la que pueden acceder las aplicaciones de la red social, unos planes que adelantó hace dos semanas su fundador, Mark Zuckerberg, y que se desarrollarán durante los próximos meses. Incumple las leyes Por su parte, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) anunció ayer la apertura de actuaciones de investigación sobre Facebook por el posible robo de datos de usuarios de la plataforma en España. De traducirse en un procedimiento sancionador, la AEPD podría acabar imponiendo a la empresa estadounidense una nueva sanción por incumplir la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) por distintas infracciones. En total, estas multas aplicadas desde agosto del año pasado suman hasta ahora un importe de 1,65 millones de euros. Mark Zuckerberg, primer ejecutivo de Facebook, admitió el pasado miércoles que su compañía "no adoptó una visión más amplia sobre cuáles eran nuestras responsabilidades". Acto seguido, el fundador de la red social indicó "que en la vida hay que aprender de los errores y averiguar qué tienes que hacer para seguir adelante", insistió, en declaraciones a Reuters.