Joe Kaeser cree que la eléctrica no ha asumido la independencia de la empresaEl enfrentamiento entre Siemens e Iberdrola se complica. La eléctrica española ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores sobre su consideración de que la alemana está incumpliendo las condiciones impuestas para evitar lanzar una opa sobre Gamesa, aunque oficialmente la eléctrica asegura que no ha hecho ninguna petición formal al supervisor pero sí reconoce haberle informado. Con este escenario, el presidente mundial de Siemens AG, Joe Kaeser, se reunió ayer con el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, para tratar de reconducir la relación entre ambas empresas pero el encuentro no logró pacificar la situación. Por un lado, el máximo responsable de Siemens explicó en un encuentro reducido con medios de comunicación, que a Iberdrola le cuesta asumir que Gamesa es ahora una empresa independiente y aseguró que "si Iberdrola, hipotéticamente, nos ofreciera sus acciones le diríamos que las vendiese en el mercado". Para el ejecutivo alemán, no se trata de gestionar pensando en tener más poder sino en lo que se aporta a los trabajadores y a la creación de valor para la empresa. El gigante alemán, de hecho, no puede incrementar su participación en la compañía al menos en un plazo de dos años, tal y como marca el acuerdo alcanzado con Iberdrola. Siemens además ironizó con la petición de una mayor presencia española en el consejo, ya que Iberdrola votó en contra de la continuidad de Ignacio Martín. Kaeser insistió en el cumplimiento escrupuloso del acuerdo de accionistas, aunque reconoció que ha habido aspectos en la integración de ambas compañías que podrían haberse hecho mejor. No obstante, el máximo responsable de Siemens se mostró totalmente comprometido con su participación accionarial a largo plazo en Gamesa para convertirla en una compañía mundial de referencia en renovables. Siemens además insistió en que Gamesa es una compañía global con sede en España y cotizada en la bolsa y explicó que no puede cambiar la sede social, ni tiene motivos para hacerlo. Además, Siemens es plenamente consciente -y por eso seguirá apoyándolo- de la importancia para el País Vasco, convirtiéndolo en un importante bastión en la industria de las renovables pero reconoció que se tenía que mantener el nivel de competencia adecuado para los proveedores. Sobre Iberdrola, Kaeser indicó que "es un cliente muy valorado y un importante accionista de SGRE. Somos socios a largo plazo de diferentes maneras. Para nosotros es importante trabajar de cerca y diligentemente con nuestros socios y animarles a que confíen en SGRE de la misma manera que nosotros".