La red social reconoce que filtración de datos afectó a 87 millones de perfiles Mark Zuckerberg, fundador y consejero delegado de Facebook, tiene el próximo 14 de abril marcado en rojo en su agenda. Lo que trascienda ese día podría determinar buena parte de la evolución bursátil de las compañía. En concreto, el padre de la mayor red social del mundo comparecerá ante el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de EEUU para defender la honorabilidad de su empresa en materia de gestión de datos. El mensaje que debería calar entre los inversores debería incrementar la confianza en las herramientas de protección de la privacidad de los usuarios. "Esta audiencia será una oportunidad importante para arrojar luz sobre problemas críticos acerca de la privacidad de los datos de los usuarios y ayudar a los estadounidenses a comprender mejor qué ocurre con su información personal online", indicó el Comité estadounidense, según informa Ep. Al mismo tiempo, Facebook anunció ayer una serie de medidas para reforzar su privacidad, con un mayor rigor en los permisos de las aplicaciones vinculadas con la red social. En las próximas semanas, Facebook eliminará la capacidad de un desarrollador para solicitar datos que las personas compartan con ellos si parece que no han usado la aplicación en los últimos tres meses. La situación es delicada ya que la capitalización bursátil de Facebook ha caído en unos 70.000 millones de dólares (56.940 millones de euros) desde que a mediados de marzo estallara el escándalo por la filtración de datos de los usuarios de la red social a la firma Cambridge Analytica. Esta consultora obtuvo sin permiso datos personales de más de 87 millones de usuarios de la red social (frente a los 50 millones considerados hasta ayer), que posteriormente fueron utilizados para influir en las elecciones de EEUU. Criterios no globalizados Por otra parte, el primer ejecutivo de Facebook indicó ayer a Reuters que no extenderá de forma global todos los cambios en materia de gestión de privacidad que aplicará en su plataforma como consecuencia de la próxima entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en la Unión Europea (UE).