ACS ha incrementado el volumen de obras ejecutadas sin certificar, es decir, no cobradas, y en situación de disputa con los clientes hasta los 2.265 millones de euros durante el último ejercicio, lo que supone un 11,1 por ciento más que los 2.038 millones que acumulaba un año antes. Se trata de contratos que han generado diferencias entre el cliente y la compañía que preside Florentino Pérez bien por expedientes modificados, bien por precios contradictorios o bien por diferencias en las unidades de producción. En unos casos se encuentran en negociaciones y en otros ya han pasado a una situación litigiosa por no haber alcanzado un acuerdo. De los 2.265 millones pendientes, 1.575 millones de euros se encuentran en situación litigiosa (1.355 millones en 2016), según consta en el informe financiero anual de ACS remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El grueso deriva del arbitraje del proyecto Gorgon LNG Jetty and Marine Structure, el proyecto para el diseño y contrucción de un muelle y la estructura marina en Australia, con un presupuesto original de unos 800 millones (1.130 millones de dólares australianos). La disputa con el gigante estadounidense Chevron celebrará las audiencias previsiblemente en 2019. Entre los arbitrajes que enfrente ACS, también destaca, en alianza con FCC, el de la segunda línea del metro de Lima. El pasado 23 de enero solicitaron una ampliación de plazo d ejecución de las obras y una indemnización por daños y perjuicios superior a los 400 millones de dólares (325 millones de euros). Venta de renovables en Brasil Por otra parte, ACS ha colocado el cartel de venta en cinco parques solares de Brasil. El grupo cuenta con activos mantenidos para la venta en el segmento de las renovables por 91 millones, mientras que el valor de las líneas de transmisión transferibles asciende a 121 millones y el de la filial minera de Thiess en Indonesia a 21 millones. El grupo acometió durante el último ejercicio desinversiones por 607 millones, lo que ha ayudado a reducir la deuda a sólo 153 millones. En 2016 vendió activos por 2.068 millones.