El banco de inversión armó la compañía en 2010 tras comprar activos a Endesa por 800 millonesLos fondos ATP y USS tendrán un 33,3% cada uno; el otro tercio será para CNIC y GT FundGoldman Sachs Infrastructure Partners ha vendido su 50,1 por ciento en Redexis Gas por unos 1.500 millones de euros, tras conseguir una valoración de la compañía cercana a los 3.000 millones -incluyendo 1.000 millones de deuda-, según estimaciones del mercado. Cuando arrancó el proceso de desinversión, hace algo más de dos años, el valor de la empresa era menor: se barajaba una horquilla de 1.800 a 2.500 millones. Y cuando el fondo creó la firma, en el año 2010, sólo desembolsó unos 800 millones para adquirir los activos gasistas de Endesa que formaron su estructura original. Al concluir la operación, la propiedad de la gasista se dividirá en tres tercios: el primero para Arbejdsmarkedets Tillaegspension (ATP), el mayor fondo de pensiones de Dinamarca, el segundo para el Universities Superannuation Scheme (USS), el principal fondo de pensiones para universidades y educación superior del Reino Unido, y el tercero para dos fondos chinos: Guoxin Guotong Fund (GT Fund), con activos por 8.500 millones, y CNIC Corporation Limited (CNIC), con un valor de 27.000 millones. Compañeros de viaje ATP y USS han sido compañeros de viaje de Goldman desde que naciera la empresa. Originalmente participaron indirectamente -su capital lo gestionaba Goldman-, pero en mayo del año pasado decidieron incrementar su participación hasta el 49,9 por ciento a cambio de 470 millones y actuar directamente en la compañía. Ahora, de hecho, han sido fundamentales para el desenlace del proceso de venta de la empresa presidida por Fernando Bergasa, al subir su participación en ella, comprando parte del porcentaje de Goldman. Cuando concluya la operación y se disponga del visto bueno de las autoridades de competencia de España y Dinamarca -se espera en el segundo semestre de 2018- cada una contará con un 33,3 por ciento. El otro tercio estará en manos de GT Fund y CNIC. Evercore, el banco de inversión estadounidense, les ha asesorado en la operación. Actuarán por medio de una sociedad conjunta en la que el primero tendrá un 51 por ciento y el segundo el 49 por ciento restante. La británica Hastings Funds Management gestionará su participación. Bergasa ha agradecido la confianza de los fondos europeos y ha dado la bienvenida al accionariado a los orientales: "Nos complace que ATP y USS incrementen su participación accionarial en Redexis Gas, reiterando su apoyo a la estrategia de crecimiento a largo plazo y a su significativo plan de inversiones. Del mismo modo, agradecemos el compromiso mostrado por los inversores a largo plazo, GT Fund y CNIC, que ayudará a fortalecer nuestro plan de crecimiento y a aprovechar nuevas oportunidades". Redexis, tras haber invertido más de 1.100 millones, es el segundo operador de transporte gasista del país y el tercero en distribución de gas natural licuado y gas licuado de petróleo. A cierre del año pasado, su red alcanzaba casi los 10.000 kilómetros, con 650.000 puntos de suministro. Su expansión se refleja en el volumen de negocio y la rentabilidad: si en 2010 la facturación fue de 112 millones y obtuvo un resultado bruto operativo (ebitda) de 65 millones, en 2017 la primera ascendió a 232 millones y el segundo a 162 millones; el beneficio neto fue de 49,7 millones.