El producto ha venido sufriendo problemas graves de suministro en nuestro paísLa multinacional farmacéutica Pfizer presentó ayer en España su vacuna contra la meningitis B, denominada Trumenba, que será el primer producto que compita con la vacuna Bexsero, de Glaxo-SmithKline, que ha sufrido graves problemas de suministro en nuestro país. Sin embargo, la principal diferencia con Bexsero es que la vacuna de Pfizer solo está autorizada para su administración en mayores de 10 años en pauta de dos dosis en adolescentes sanos y tres dosis en aquellos con factores de riesgo. La vacuna de Pfizer tampoco estará financiada por el Sistema Nacional de Salud, por lo que la adquisición en farmacias no disfrutará de ninguna financiación pública y los usuarios deberán abonar el 100 por cien del coste. El precio de Trumenba de Pfizer será de 106,15 euros, igual que Bexsero, y también se exigirá prescripción para su dispensación. "Los niños mayores y adolescentes son un grupo muy importante para la vacunación, ya que hasta uno de cada cuatro puede ser portador asintomático de esta bacteria", aseguró ayer el jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Costa del Sol de Málaga, Javier Álvarez Aldeán. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprobó el uso y comercialización de Trumenba en mayo de 2017 y la Agencia Española del Medicamento otorgó luz verde a esta vacuna de Pfizer el pasado 10 de marzo de 2018. "Trumenba está diseñada para proporcionar una amplia cobertur,a al incluir un antígeno vacunal que es una diana adecuada para más del 90 por ciento de las cepas invasivas de meningococo B", explicó Cristina Méndez, directora médica de la Unidad de Vacunas de Pfizer.