Ferrovial es uno de los seis finalistas del concurso organizado por el Coordinador Eléctrico Nacional de Chile para la construcción de ocho nuevas infraestructuras de transmisión de electricidad valoradas conjuntamente en 300 millones de dólares, unos 244 millones de euros al tipo de cambio actual. El concurso surge tras un road show organizado por el Coordinador -organismo a cargo de parte del sistema eléctrico chileno- entre septiembre y octubre del año pasado en Colombia, España y Brasil, además del propio Chile, al objeto de incentivar la entrada de inversores, constructoras e ingenierías. El Coordinador repartió las ocho infraestructuras en dos bloques, uno con cinco proyectos y otro con tres proyectos, y la semana pasada tuvo lugar la apertura de los sobres con las ofertas técnicas y administrativas del primero de los dos bloques, en el que ha resultado seleccionada Ferrovial. Además de la empresa presidida por Rafael del Pino, también son finalistas del proceso de concurrencia Transelec, la francesa Engie, la Sociedad Austral de Electricidad, el Consorcio LAP - LC y Besalco Energía Renovable. Ferrovial ha sido seleccionada para la construcción de la S/E Seccionadora Río Malleco de 220 Kv, donde compite con Transelec y con la Sociedad Austral de Electricidad. La licitación, según explica el Coordinador, incluye la ejecución del proyecto de transmisión y su posterior explotación a largo plazo con una remuneración anual.