Se presentarán para las ayudas a la inversión de los fondos europeosEl Ministerio de Energía va a publicar las bases de las subastas de renovables para las Islas Canarias de forma inminente. Saldrán dos rondas: la primera para este 2018 sólo para la eólica y la segunda en 2019, para eólica y fotovoltaica separadamente. Se subastarán ayudas a la inversión procedentes del europeo fondo Feder y cada una de las dos rondas contará con 80 millones de euros, es decir, 160 millones en total. A diferencia de las pujas celebradas en la Península, se exigirá que los proyectos dispongan de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), algo que tienen unos 50 MW eólicos en las Islas y casi ninguno solar. Además, tras los concursos deben quedarse proyectos fuera, al objeto de demostrar a Bruselas que ha habido presión competitiva y no un mero reparto de ayudas. Por eso el Ministerio ha optado por organizar dos rondas de subastas, de modo que haya tiempo para que los promotores consigan las DIA. De hecho, prevé que el primer concurso se resuelva en septiembre y aceptará hasta el último momento la presentación de la documentación. Y aunque originalmente -también a diferencia de la Península- no iba a exigir el depósito de avales, ha cambiado de idea: habrá que presentarlos y no se cancelarán hasta que Bruselas libre los fondos correspondientes.