Se vendieron 128.175 turismos en marzo, con dos años siempre en alzaLa salud del negocio español del motor sigue brillando con vigor a pesar de que el pasado marzo contó con dos días lectivos menos para realizar operaciones que otros meses comparables por culpa de las festividades de la reciente Semana Santa. En concreto, las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España alcanzaron un volumen de 128.175 unidades durante el pasado mes de marzo, lo que supone un aumento del 2,1 por ciento respecto a dicho mes del año precedente, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam). Con ese último dato mensual, el mercado acumula dos años consecutivos de crecimiento. Las tres organizaciones explican que este crecimiento comercial en el tercer mes del año actual se produjo a pesar del efecto de la Semana Santa, festividad que en 2017 se celebró en abril y que provocó que marzo de 2018 tuviera menos días laborables. En el conjunto del primer trimestre, España registró un total de 340.311 matriculaciones de turismos y todoterrenos, lo que supone un 10,5 por ciento más que en el mismo periodo de 2017. Las matriculaciones de vehículos eléctricos se situaron en 1.828 unidades en el mes de marzo y ya representan un acumulado de 4.577 vehículos híbridos y enchufables en el primer trimestre del año, un 170 por ciento más que las matriculaciones del mismo periodo de 2017, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de Vehículo Eléctrico (Aedive). Por otra parte, las matriculaciones de motocicletas registradas en el mercado español alcanzaron un volumen de 31.152 unidades durante el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 24,5 por ciento en comparación con dicho periodo de 2017, según datos portados ayer por la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor).