El gigante español es ya el segundo productor a nivel mundialEbro Foods ha ejecutado la compra del 70 por ciento de la empresa italiana Bertagni, con la que pretende "acelerar" su crecimiento en el segmento de la pasta fresca. En un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el gigante alimentario español ha recordado que esta operación -valorada en unos 90 millones de euros- se convierte "en el segundo mayor productor de pasta fresca del mundo", por detrás tan sólo de la marca italiana. Ebro ha valorado el cien por cien de la compañía italiana en 130 millones de euros, sin tener en cuenta aún los posibles ajustes de deuda. La adquisición se ha materializado tras cumplir con todas las formalidades previstas, a través de las firmas Panzani y Pastificio Lucio Garofalo, dos sociedades que forman parte del grupo alimentario español, especializadas en la producción de pasta. Bertagni cuenta con fábricas en Vicenza y Alvio (Italia), emplea a 275 trabajadores y registró unas ventas brutas en 2017 superiores a los 70 millones de euros, de los cuáles más del 90 por ciento procedían de fuera del país transalpino. Acuerdo de gestión Desde Ebro Foods han subrayado que los actuales accionistas de la enseña italiana Antonio Marchetti y Enrico Bolla conservarán el 30 por ciento de los títulos y mantendrán en sus manos la gestión de la enseña, aunque aprovechando "las sinergias" que surjan entre ambos grupos. La empresa española, especializado en la producción de arroz y pasta, obtuvo en 2017 un beneficio neto de 220,6 millones de euros, lo que supuso un 30 por ciento más que un año antes. Su facturación total mejoró un 1,9 por ciento, hasta los 2.507 millones. Las ventas de división de pasta se elevaron a 1.218,4 millones de euros, lo que supone un 1,4 por ciento menos debido al repunte de precios de materia prima experimentado en Europa y Norteamérica.