Los fondos Carlyle y GIC compran una parte de Azko NobelLa multinacional química holandesa Akzo Nobel, dueña en España de la compañía de pinturas Bruguer, venderá la totalidad de su negocio de químicos especiales al grupo estadounidense Carlyle y el fondo de inversión de Singapur GIC por 10.100 millones de euros. Akzo Nobel espera recibir un pago en efectivo de 8.900 millones de euros y que la operación genere unos réditos netos de 7.500 millones de euros, la mayoría de los cuales serán distribuidos entre los accionistas, precisó en un comunicado. La operación pone fin al proceso iniciado por la compañía en marzo de 2017 para separar sus negocios de pintura y revestimientos de los de químicos especiales para crear dos negocios independientes. Akzo Nobel puso en marcha los planes para dividir el negocio de químicos especiales, que en 2016 generó unos ingresos de 4.800 millones de euros, para evitar que prosperasen los esfuerzos de su competidora estadounidense PPG para adquirirla. PPG había hecho una oferta de compra no solicitada por un valor de 20.900 millones que Akzo Nobel rechazó y la firma estadounidense llegó a mejorar la oferta, pero recibió una segunda negativa de la holandesa. Akzo Nobel inició entonces un proceso de doble vía en el que consideró las opciones de crear una compañía cotizada independiente o venderla que ha culminado con la venta anunciada ayer. En España, la empresa Bruguer se fundó por el catalán Fermín Bruguer en los años 40. Posteriormente, en 1982, la empresa Uralita compró Industrias Bruguer, y cuatro años después, en 1986, la química holandesa Akzo Nobel compraba a Uralita la compañía Industrias Procolor, convirtiendo a Pinturas Bruguer en la división de pinturas de decoración dirigida al consumidor que la multinacional tiene en España. La empresa tiene su sede en Barcelona y cuenta con un centro logístico en Zaragoza.