El supervisor dice que compiten de forma directa con la bancaEl Banco de España señala que las fintech (sociedades que aplican la tecnología al mundo de las finanzas) deben estar sujetas a "requisitos y controles similares a los de la banca", según señala en la Memoria de Supervisión bancaria de 2017 publicada ayer. El supervisor asegura que estas empresas compiten con las entidades tradicionales y, cuanto más se aproximen a su actividad, más importante es que estén sujetas a los mismos requisitos. Por otro lado, el organismo ve deficiencias en la banca a la hora de aplicar las medidas de protección de deudores hipotecarios sin recursos que recoge el Código de Buenas Prácticas (CBP) del sector financiero. El supervisor señala que cuando un cliente acredita que está en el umbral de exclusión, los bancos están obligados a aplicar las medidas de este código como la reestructuración de la deuda o la dación en pago. Sin embargo, entre las incidencias más habituales detectadas por el supervisor, destacan que las entidades no facilitan el plan de reestructuración, concretando las consecuencias financieras para el cliente; no informa de las medidas complementarias en caso de inviabilidad de la reestructuración de la deuda hipotecaria y repercuten al cliente los gastos de novación cuando es la entidad la que solicita su formalización en escritura pública. El organismo apunta a que en la formalización de los contratos hipotecarios también se informa de manera deficiente de las posibilidades de acogerse a las medidas del código.